Licencia Psiquiátrica
Tu respaldo médico y legal para la tramitación de licencias Psiquiátricas
Licencia Psiquiátrica: Finalización

Una vez cumplido el plazo máximo tope legal de duración de licencia psiquiátrica o carpeta psiquiátrica (que suele ir de los 3 meses a los 6, 9 o 12) o bien, una vez que el trabajador se recupera completamente, nos encontramos entonces con un interrogante. ¿Qué alternativas tiene a la hora de finalizar la licencia?
1. La primer opción que es la más habitual es que el trabajador se reincorpore a su empleo normalmente y continúe trabajando tal como lo hacía antes.
2. Pero cuidado. Si el alta requiere un cambio de condiciones de trabajo. Por ejemplo, de puesto, de sector, sucursal o área por nombrar algunos casos.
Todo ello puede solicitarse en casos donde exista peligro de que sus condiciones habituales y anteriores puedan reaparecer, es decir, sufra una recaída. Allí entonces el alta sea condicionada o parcial (art. 212 LCT), un cambio en las condiciones de trabajo (p. ej. reducción de jornada, cambio de puesto, turno o sucursal, etc.).
3. Otra alternativa, en caso de que el trabajador no desee reingresar a trabajar bajo el mismo empleador es la renuncia, siempre disponible en todo momento.
4. Por último, en caso de existir secuelas o daño permanente de importancia que impidan que el trabajador pueda seguir prestando servicios de forma completa, o bien, que dichos daños a su salud mental, previo análisis durante lo que perdure el tratamiento o peritaje, sean responsabilidad directa del empleador.
Solo allí puede solicitar orientación para evaluar algún tipo de reclamo o acción laboral para ser resarcido con indemnización no sólo por el tiempo trabajo de antigüedad sino también por las secuelas psicológicas que sufrió trabajando en ambientes nocivos producto de las tareas o trato personal.