Licencia Psiquiátrica
Tu respaldo médico y legal para la tramitación de licencias Psiquiátricas
Acoso o persecución laboral

El acoso o persecución laboral es el abuso de poder que puede ejercer tanto el empleador, compañeros de trabajo, jefes o supervisores que tiene como finalidad someter o excluir al trabajador o trabajadora afectado. Se trata de un compartamiento severamente penado por la legislación laboral que ocasiona responsabilidades civiles y penales para toda empresa que tolere, consienta o actúe de modo indiferente frente a este flagelo.
Se estimada que entre el año 2007 y 2017 fueron denunciadas 4500 situaciones de acoso y distintos tipos de abuso o violencia laboral sólo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Afecta a ambos géneros pero las cifras muestran un gran incremento de mujeres afectadas que rondan entre los 27 y 45 años.
El acoso o persecución laboral perjudica y afecta gravemente la integridad psicofísica del trabajador o trabajadora generando diversos tipos de síntomas y patologías psíquicas que van desde la depresión, a cuadros de angustia, ansiedad y ataques de pánico.
El acoso busca quebrar la resistencia mental del trabajador para que este opte por presentar su renuncia y así el empleador se ahorre los costos que implicarían despedirlo e indemnizarlo.
Frente a una situación de acoso laboral lo inmediato es salvaguardar al trabajador de ese ambiente laboral nocivo, y la licencia psiquiátrica suele ser una medida inmediata eficaz para que el trabajador o trabajadora tenga un reposo laboral con goce de haberes en la protección de su hogar y pueda recuperarse de los episodios sufridos.
Asimismo y de modo opcional, y a través de un equipo especializado el trabajador o trabajadora puede obtener asesoramiento adecuado mientras cursa su licencia, manteniendo el cobro de salarios, para decidir si realizar algún tipo de denuncia o acción legal por los padecimientos sufridos.
Recientemente la OIT ha celebrado y nuestro país ha ratificado el convenio 190 de la OIT que puede consultar aquí que resulta plenamente aplicable en casos de acoso, hostigamiento, abuso, mobbing tanto durante la relación laboral como durante la licencia. Ej. que te llamen todo el tiempo obstaculizando tu reposo, abuso de controles médicos, controles médicos sorpresa sin previa notificación, etc.