Licencia Psiquiátrica
Conseguí tu licencia por psiquiatría con diagnóstico por psiquiatras matriculados y orientación legal
Inicia tu licencia psiquiátrica con profesionales matriculados que podes constatar
Nuestra misión es brindarte tranquilidad. Por eso solo trabajamos con profesionales psiquiatras especializados cuya matricula podes constatar online en al web del Ministerio de Salud
Licencia Psiquiátrica es tu respaldo médico psiquiátrico legal para tu plena tranquilidad laboral y recuperación plena el tiempo que necesites.
Contamos con un equipo especializado para el tratamiento de carpeta psiquiátrica por enfermedad. Profesionales capacitados para orientarte en cómo pedir tu licencia, cuales son los requisitos legales, duración, plazos y aspectos legales para que tanto el reposo como el cobro de salarios esté garantizado. Además, contamos con un equipo médico de psiquiatras especializados para ayudarte.

Nuestro de psiquiatras te brinda:
Respaldo Médico
Diagnóstico certificado por médicos psiquiatras especialistas UBA de nuestro equipo.
Respaldo Legal
Cuenta con un equipo de letrados especializados en licencias psiquiátricas y manejo de carpetas médicas
Contestación de telegramas
En caso de recibir cartas documento el equipo legal contestará las mismas>
Respaldo ante control médico laboral
En caso de citación a controles médicos, recibirá la preparación adecuada y necesaria.
Para quienes está pensado el servicio: Nuestro servicio esta pensado para trabajadores y trabajadoras que atraviesan distintos tipos de problemáticas:
depresión
La depresión suele manifestarse con síntomas como agotamiento físico, desgano, agotamiento, cansancio, falta de atención así como constante tristeza e irritabilidad.
angustia y ansiedad
La angustia trae aparejado sensaciones de temor, así como mareos, asfixia, náuseas y distintas alteraciones tanto en el ritmo cardíaco.
acoso o persecusión laboral
A menudo la problemática laboral ya sea por situaciones de hostigamiento, acoso o persecusión laboral repercuten en la psiquis provocando la aparición de síntomas
problemática familiar
Un ámbito familiar y social que sufra eventos o situaciones conflictivas puede generar y provocar distintos tipos de sintomatología

Licencia Psiquiátrica ¿Cómo puede tramitarla?
Priorizar
tu salud
es fundamental
Licencias Psiquiátricas y Licencias Psicológicas
Las enfermedades o patologías psiquiátricas pueden acarrear efectos a largo plazo si no recibe tratamiento y reposo a tiempo
Es importante que todo trabajador sepa tomar medidas a tiempo entre ellas contar con asistencia y el reposo de tareas laborales hasta tanto su organismo se recupere.
La ley protege al trabajador y le brinda la posibilidad de requerir licencia psiquiátrica tramitando su carpeta médica de acuerdo a las disposiciones legales.
Se estima que un 30% de los trabajadores sufre o ha sufrido de afecciones o síntomas que lo habilitan a requerir tanto licencia psiquiátrica como ayuda médica especializada
Todo trabajador tiene derecho a un plazo adecuado de reposo laboral con goce de salarios íntegro. Priorizar la salud mental es un derecho reconocido en la república argentina.
¿QUERÉS TRAMITAR TU LICENCIA PSIQUIÁTRICA?
Beneficios
Conservación del empleo
- Todo trabajador puede reincorporarse cuando lo desee
Reposo con goce de haberes
- Durante una licencia por psiquiatra o psicólogo es obligatorio abonar

Consulta sobre Licencias Psiquiátricas
Licencia Psiquiátrica Laboral como iniciarla y qué hacer en cada caso
Preguntas frecuentes sobre licencia psiquiátrica:
1.- ¿Qué es una licencia psiquiátrica?
Una licencia psiquiátrica es un derecho que asiste a todo trabajador afectado por patologías o síntomas de carácter psiquiátrico. La ley otorga un plazo de reposo con goce salarial para que dicho trabajador se recupere. Recuperado o finalizado el mismo, el trabajador puede reincorporarse a sus tareas normalmente.
2.- ¿Cuánto dura una licencia psiquiátrica?
La duración de la licencia psiquiátrica depende de dos factores: la antigüedad del trabajador y su carga de familia. Ambos factores pueden determinar que la licencia psiquiátrica dure desde 3 meses hasta 6 meses, 9 meses o 12 meses
3.- ¿Un trabajador en período de prueba puede tramitar una licencia psiquiátrica?
Si. Es un derecho para todos los trabajadores o trabajadores sin limitación o requisito mínimo de antigüedad.
4.- ¿Cómo hago para pedir una licencia psiquiátrica?
Para pedir una licencia psiquiátrica lo fundamental es contar con los requisitos tantos médicos y legales, para saber qué necesitar para tramitar tu licencia ingresa aquí.
5.- ¿Cuántas licencias psiquiátricas puedo pedir o solicitar?
El tope o número máximo de licencias psiquiátricas que el trabajador puede solicitar depende de tres factores: su antigüedad, su carga de familia y la patología o síntoma concreta que tenga. La licencia psiquiátrica es el género dentro del cual pueden existir distintos tipos de enfermedades concretas. Para mas información sobre este punto ingrese aquí.
6.- ¿Pueden negarme una licencia psiquiátrica sin motivo?
No. La licencia psiquiátrica no está supeditada a ser aceptada por el empleador. Si están debidamente cumplidos los requisitos médicos pero sobre todo legales, la misma debe ser respetada por el empleador. Para tramitar correctamente una licencia psiquiátrica recomendamos contar con asesoramiento de un equipo especializado, puede consultar aquí X.
7.- ¿Pueden rechazar una licencia psiquiátrica sin control médico?
No. La licencia médica no puede ser rechazada sin una instancia de control imparcial, que no debe confundirse con el control médico unilateral que realiza el empleador a través de sus profesionales médicos contratados. En caso de sufrir un rechazo de licencia debe respaldar la misma con la asistencia de un equipo legal especializado. Para obtener más información del servicio que brinda nuestro equipo para solucionar estos casos ingrese X
8.-¿Necesito un certificado para pedir o solicitar una licencia psiquiátrica?
Nuestra experiencia nos indica que toda licencia psiquiátrica debe estar justificada y avalada tanto en lo médico como legal, es decir, debe ser requerida cumpliendo estrictamente lo dispuesto por las leyes laborales. De esa manera la carpeta psiquiátrica tendrá el fundamento adecuado para marchar sin inconvenientes.
9.-¿Pueden rechazarme el certificado médico de licencia o carpeta psiquiátrica?
Todo certificado médico debe ser aceptado por el empleador. Es ilegal rechazar certificados o no recibirlos adecuadamente.
10.-¿Pueden quedarse con mi certificado médico original al pedir una licencia psiquiátrica?
No. La empresa puede requerir que se exhiba el original, pero es opcional para el trabajador dejar copia debidamente cotejada o certificado médico original.
11.-¿Cual es la forma correcta para pedir o tramitar una licencia psiquiátrica?
La forma correcta de pedir la licencia es siguiendo las pautas, requisitos y lineamientos legales previstas en el derecho laboral. Una licencia psiquiátrica presentada de manera defectuosa o sin seguir el procedimiento correspondiente puede correr el riesgo de ser rechazada por no cumplir con estos requisitos tanto médicos como legales.
12.- ¿La licencia psiquiátrica puede afectarme en un futuro laboral?
No. En la República Argentina esta expresamente prohibido discriminar a trabajadores por motivo de haber cursado licencias médicas, ya sea psiquiátrica o clínicas. Además, la Ley de Protección de Datos Personales Nº25.326 así como la Constitución Nacional art. 43 prohíben expresamente la divulgación de datos sensibles de todo ciudadano, por ello es delito tanto registrar como difundir información privada del trabajador referido a su salud o historial médico.
13.-¿Que hago si me dan el alta de licencia psiquiátrica y continúo enfermo?
El empleador no puede ordenar ni dictaminar el alta de modo unilateral. El alta debe ser otorgada o bien por el médico psiquiatra de cabecera del trabajador o por una junta médica imparcial al efecto. En otras palabras, si su empleador le ha comunicado el alta y el trabajador continúa enfermo debe requerir asistencia de equipo especializado para impugnar dicho alta y que la licencia psiquiátrica continúe hasta que realmente se recupere. Para obtener mas información ingrese aquí X
14.- ¿Puedo reincorporarme luego de una licencia psiquiátrica?
Sí. Naturalmente, la finalización normal de toda licencia psiquiátrica supone el reingreso del trabajador a sus tareas habituales si el mismo se encuentra plenamente recuperado.
15.- ¿Puedo pedir cambio de tareas luego de una licencia psiquiátrica?
Sí. Todo trabajador cuya alta no sea plena, es decir, que sufra secuelas o peligro de recaída en su patología puede requerir, con la debida asistencia legal de un equipo especializado, tareas livianas o cambiar modalidades de trabajo como puesto, carga horaria, lugar de trabajo, etc.
16.- ¿Puedo pedir licencia psiquiátrica con certificado de mi psicólogo?
No recomendamos sustentar ni avalar la licencia psiquiátrica por psicólogos ya que en rigor, no son profesionales médicos de la salud. Por ello, nuestro equipo está integrado solamente por médicos psiquiatras especialistas UBA en la disciplina.
17.- Licencia psiquiátrica y licencia psicológica: ¿Son lo mismo?
En rigor no son equivalentes. La licencia psiquiátrica es una licencia médica en todo su rigor ya que es expedida por médicos psiquiatras especializados en la disciplina. En cambio una licencia expedida por un psicólogo no es estrictamente una licencia médica.
18.-¿Puede mi psicólogo hacer un certificado de licencia psiquiátrica?
Habitualmente recibimos consultas de licencias realizadas por psicólogos que son rechazadas por no constituir certificados expedidos por un profesional médico. Asimismo recomendamos tener cuidado atento a que los psicólogos no pueden prescribir medicación alguna para el tratamiento.
19.- ¿Los psicólogos de mi empleador pueden rechazar mi licencia psiquiátrica?
No. El control médico tal como surge de su nombre debe ser realizado por profesionales médicos de la matrícula. Incluso si este fuese el caso, el empleador no puede rechazar unilateralmente ninguna licencia médica o psiquiátrica ya que ello está fuera de sus facultades, en caso de discrepancia la misma debe resolverse en una instancia imparcial como la junta médica. Para más información ingrese aquí X.
20.- ¿Cuánto tiempo tengo para llevar mi certificado médico por licencia psiquiátrica?
La Ley de Contrato de Trabajo Nº20.744 dispone que el trabajador debe dar aviso (ya sea por telegrama, por mensaje, email o llamado) dentro de las primeras 24 hs. de sintoma o enfermedad, luego, puede entregar el certificado con posterioridad pero recomendamos consultar a nuestro equipo legal especializado en la materia ya que no notificar correctamente la licencia cumpliendo con los recaudos legales, puede provocar que la misma sea rechazada y el salario no abonado. Existen un procedimiento muy estricto para el inicio de licencias psiquiátricas. Mas info aquí X
21.- ¿Pueden descontarme el presentismo estando de licencia psiquiátrica?
No. Durante toda licencia laboral, ya sea clínica o por psiquiatría, el trabajador debe cobrar el mismo salario tal como si estuviese trabajando normalmente.
22.-¿Pueden intimarme a reincorporarme estando de licencia psiquiátrica?
No. Durante la licencia el empleador debe respetar absolutamente el reposo. Para ello previamente el trabajador debe haber notificado e iniciado la licencia respetando estrictamente las pautas legales y clínicas, en caso estar en esta situación recomendamos obtener mas información aquí: el empleador no puede otorgar alta unilateral en control medico sin junta medica oficial previa.
23.-¿Puede mi empleador pedirme que análisis complementarios estando de licencia psiquiátrica?
El trabajador debe cumplir con todos los requisitos legales y médicos a la hora de iniciar su licencia pero no es obligatorio sumar, una vez que los requisitos legales se encuentren cumplidos, estudios o análisis adicionales o complementarios. El trabajador de acuerdo a la Ley de Derechos del Paciente Nº26.529 y Ley de Salud Mental Nº26.657 debe consentir libremente la realización de cualquier estudio o análisis en su salud.
24.- ¿Qué sucede si durante mi licencia psiquiátrica supero los cinco años de antiguedad?
Si durante el transcurso de una licencia psiquiátrica el trabajador supera los cinco (5) años de antiguedad debe duplicarse el período de reposo correspondiente, siempre y cuando el trabajador continúe enfermo o con sintomatología.
25.- ¿Qué sucede si durante mi licencia psiquiátrica se suman familiares a mi cargo?
Si durante la licencia psiquiátrica el trabajador o trabajadora tiene hijos, comienza a convivir, o bien contrae nupcias o toma a cargo un familiar sin recursos, el plazo de la licencia debe publicarse.
26.-¿Puedo pedir licencia psiquiátrica siendo un trabajador esencial durante la cuarentena o pandemia por el COVID19?
Sí, no hay incompatibilidad alguna. Todos los trabajadores tienen derecho a licencia psiquiátrica sin distinción alguna. La misma debe tramitarse siempre cumpliendo los recaudos legales y médicos correspondientes.
27.- ¿Pueden sancionarme estando de licencia psiquiátrica?
No. Ya que el trabajador no se encuentra prestando tareas. En caso de existir una falta anterior que no fue sancionada, puede aplicársele la misma una vez que se reincorpore, siempre y cuando no haya transcurrido un plazo prudencial.
28.- ¿Pueden despedirme estando de licencia psiquiátrica?
No. El despido durante licencia psiquiátrica esta severamente penado por constituir un indicio de despido discriminatorio. Ya que el trabajador se encuentra en una situación especial debido a su enfermedad toda medida de exclusión puede interpretarse como una maniobra discriminatoria en razón de enfermedad. Para obtener más información ingrese aquí X
29.- ¿Pueden citarme a control médico todas las semanas estando de licencia psiquiátricas?
No. Los controles no deben ser abusivos en cuanto a su naturaleza y extensión. Los mismos deben tener consideración y previsión para no exponer ni agravar la salud del trabajador que se encuentra disminuida. Asimismo, puede requerirse que los mismos sean domiciliarios, para más información sobre ello puede ingresar aquí X.
30.- ¿Pueden obligar a que el trabajador se someta a análisis de sangre u orina estando de licencia psiquiátrica?
No. Todo análisis debe ser respetuoso de la voluntad y consentimiento del trabajador, tal como lo indica la Ley de Derechos del Paciente Nº26.529 y Ley de Salud Mental Nº26.657 el trabajador puede rechazar todo tipo de práctica médica invasiva sobre su salud que le ocasione perjuicio tanto físico como moral o material.
31.- ¿Deben pagarme comisiones u horas extras estando de licencia psiquiátrica?
Sí. Deben calcularse un salario promedio incluyendo todos los rubros variables tales como horas extras y comisiones tomando para ello, las remuneraciones de los últimos seis (6) meses.
32.- ¿Pueden obligarme a tomarme vacaciones estando de licencia psiquiátrica?
No. La finalidad de la licencia anual ordinaria conocida como vacaciones es que el trabajador pueda tomar esparcimiento y descansar. Naturalmente ello no puede cumplirse si el trabajador esta enfermo. Además, las licencias no pueden superponerse. Debe culminar la licencia psiquiátrica para luego iniciar o tomar otra.
33.- ¿Puedo viajar, mudarme o cambiar de domicilio estando de licencia psiquiátrica?
Sí. Es absolutamente válido que el trabajador a efectos de una mejor y pronta recuperación se traslade tanto para cambiar de ambiente mas saludables, como para tener contacto con sus familiares y afectos.
34.-¿Puedo salir de mi hogar y hacer vida social estando de licencia psiquiátrica?
Sí. Las licencias psiquiátricas no implican que el trabajador deba estar encerrado, al contrario, es aconsejable para una pronta y mejor recuperación que retome vínculos y actividades sociales. Para ello, la licencia debe estar correctamente tramitada y canalizada como ambulatoria. Para obtener info sobre este tipo de licencias ingrese aquí X
35.- ¿Puedo estudiar, realizar cursos o actividades estando de licencia psiquiátrica?
Sí. Es aconsejable que el trabajador para una recuperación progresiva de las aptitudes cognitivas, desarrolle paulatinamente actividades de tipo intelectual así como ejercicio regular.
36.- ¿Qué debo hacer si recibo hostigamiento estando de licencia psiquiátrica?
Durante la licencia el respeto al reposo debe ser absoluto. Esto implica que el trabajador no posea contacto alguno con personas del ámbito laboral, más aún si dicho contacto es nocivo o puede agravar su sintomatología. El empleador debe observar un comportamiento respetuoso para con el trabajador, su integridad psicofísica y bienestar emocional.
Si esto no sucede, producto de una acción u omisión del empleador, el trabajador debe actuar de inmediato siendo asistido por un equipo especializado interdisciplinario para poner límites al hostigamiento o acoso. Para mas info ingrese aquí X
37.- ¿Puedo tramitar una licencia psiquiátrica si estoy sufriendo acoso o mobbing?
Sí. Es habitual que en episodios de acoso o mobbing que no reciben una respuesta satisfactoria o efectiva por parte del empleador, se opte por una licencia psiquiátrica como medida inmediata tendiente a salvaguardar la integridad psicofísica del trabajador o trabajadora afectada mentalmente por dicho accionar.
38.- ¿Qué debo hacer en caso de estar sufriendo acoso o persecusión laboral?
En caso de estar sufriendo acoso o persecusión laboral (mobbing) aconsejamos tomar medidas urgentes tales como recibir asistencia, respaldo y asesoramiento de un equipo especializado en estos flagelos, como medida inmediata puede requerirse la licencia psiquiátrica para rescatar al trabajador de un ambiente laboral nocivo que lo afecta. Para más info sobre este servicio ingrese aquí X
39.- ¿Puedo exigir mis recibos de sueldo estando de licencia psiquiátrica?
Sí. El empleador conserva siempre la obligación de expedir y entregar los recibos de haberes tanto al trabajador personalmente o a terceros si el mismo se encuentra cursando una licencia psiquiátrica.
40.- ¿Es legal que me efectúen descuentos salariales estando de licencia psiquiátrica?
No. Todo descuento injustificado es ilegal. El empleador debe abonar al trabajador el mismo salario como si continuase trabajando normalmente. En caso de existir descuentos improcedentes requiera asistencia del equipo interdisciplinario especializado ingresando en: Estoy de licencia y no me pagan el salario completo.
AVISO IMPORTANTE: Todas la información y respuesta aquí vertida es brindada por nuestro equipo a modo orientativo y de forma simplificada. Recomendamos siempre y en todo los casos puntuales, requerir un asesoramiento específico y personalizado ante cada caso concreto. Para ponerse en contacto con nuestro equipo y solicitar información puede ingresar aquí
LICENCIA POR PSIQUIATRÍA
Nuestro equipo posee más de 10 años de experiencia en en el inicio de licencias psiquiátricas y carpetas psiquiátricas, así como su mantenimiento y finalización de las mismas. Contamos con médicos psiquiatras especializados y un gabinete legal para responder a todas sus preguntas y brindar la orientación adecuada para que su licencia esté garantizada con el debido reposo y cobro mensual de haberes salariales

Gracias a nuestra permanente actividad tanto académica, como doctrinaria y en la defensa de trabajadores o asesorando sindicatos, se nos ha brindado el apoyo y distinción de distintas organizaciones gubernamentales y privadas, por elevar la importancia que posee la salud mental tan menospreciada a una prioridad en una nueva era de trabajo en constante transformación, algunas de ellas son:


